Trabajos

Fin de Grado

Caracterización de un extracto de cáscara de cacao para su posterior obtención de pectinas

Estudiante: Olivia Idorga
Grado: Ciencia y Tecnología de los Alimentos
Universidad: Universidad Autónoma de Madrid
Lectura: junio 2022
Directoras: Mar Villamiel y M. Ángeles Martín

Enfoque sostenible para la formulación de ingredientes saludables a partir de compuestos fenólicos y pectinas

Estudiante: Alba Vélez
Grado: Ciencia y Tecnología de los Alimentos
Universidad: Universidad Autónoma de Madrid
Lectura: junio 2022
Directoras: Mar Villamiel y Laura Jaime

Eliminación de oligosacáridos de la familia de la rafinosa (RFOs) en leche de soja mediante la utilización de α-galactosidasa (Mel A)Lp_3485 de Lactobacillus plantarum WCFS1

Estudiante: Evelyn Cristina Catota Romero
Grado: Ciencia y Tecnología de los Alimentos
Universidad: Universidad Rey Juan Carlos
Lectura: junio 2022
Directoras: Nieves Corzo y Paloma Delgado

Evaluación de la digestibilidad de carbohidratos derivados de sacarosa mediante enzimas transmembrana de intestino delgado

Estudiante: Alberto Enrique Martínez Correa
Grado: Ciencia y Tecnología de los Alimentos
Universidad: Universidad Autónoma de Madrid
Lectura: junio 2022
Directoras: Antonia Montilla

Insectos procesados como nuevos alimentos: evaluación de su potencial nutricional

Estudiante: Matías Gabaldón Gabaldón
Grado: Bioquímica
Universidad: Universidad Autónoma de Madrid
Lectura: junio 2022
Directoras: F. Javier Moreno y Antonia Montilla

Estudio del proceso de isomerización química de diversos mono-, di- y oligosacáridos, utilizando como catalizadores aluminato de sodio y cáscara de huevo, para la obtención de carbohidratos enriquecidos en cetosas

Estudiante: Paula López Revenga
Grado: Ciencia y Tecnología de los Alimentos
Centro: Escuela Superior de Ciencias Experimentales y Tecnología
Universidad: Universidad Rey Juan Carlos
Lectura: julio 2020
Directora: Antonia Montilla

Utilización de glicosil-hidrolasas de Lactobacillus plantarum WCFS1 para la obtención de nuevos oligosacáridos pécticos (POS), con propiedades bioactivas, utilizando pectina de alcachofa

Estudiante: Berta Muñoz Albert
Grado: Ciencias de la Alimentación
Centro: Facultad de Ciencias
Universidad: Universidad Autónoma de Madrid
Lectura: junio 2019
Directores: Nieves Corzo y Carlos Sabater

Aplicación del método INFOGEST para la evaluación de la digestibilidad de carbohidratos bioactivos

Estudiante: Pablo Méndez Albiñana
Grado: Nutrición Humana y Dietética
Centro: Facultad de Ciencias
Universidad: Universidad Autónoma de Madrid
Lectura: junio 2019
Directores: M. Mar Villamiel y Alvaro Ferreira-Lazarte

Elaboración de mermeladas de fresa con pectina de girasol y bajo contenido en azúcar

Estudiante: Sara Garrido Galand
Grado: Ciencias de la Alimentación
Centro: Facultad de Ciencias
Universidad: Universidad Autónoma de Madrid
Lectura: junio 2019
Directoras: Antonia Montilla y Nerea Muñoz-Almagro

Síntesis de nuevos oligosacáridos derivados del lactitol a partir de β-galactosidasas comerciales inmovilizadas en soporte mesoporoso

Estudiante: Yuri Gercyd Barrios Narváez
Grado: Químicas
Universidad: Universidad del Cauca, Colombia
Lectura: Popayán, diciembre de 2018
Directores: Antonia Montilla, M. Mar Villamiel y Alfonso E. Ramírez

Elaboración de yogures con pectina y oligosacáridos pécticos como ingredientes funcionales

Estudiante: Celia Abad García
Grado: Ciencias de la Alimentación
Centro: Facultad de Ciencias
Universidad: Universidad Autónoma de Madrid
Lectura: junio 2018
Directores: Antonia Montilla y Carlos Sabater

Aplicación de pectinas de subproductos de girasol como recubrimiento comestible en fresas

Estudiante: María Herrero Herranz
Grado: Ciencias de la Alimentación
Centro: Facultad de Ciencias
Universidad: Universidad Autónoma de Madrid
Lectura: mayo 2018
Directoras: M. Mar Villamiel y Nieves Corzo

Utilización de oligosacáridos derivados de la lactulosa (OsLu) como prebióticos para elaborar kéfir simbiótico

Estudiante: Silvia Lizasoain Sánchez
Grado: Ciencia y Tecnología de Alimentos
Centro: Escuela Superior de Ciencias Experimentales y Tecnología
Universidad: Universidad Rey Juan Carlos
Lectura: marzo 2017
Directoras: Nieves Corzo y M. Isabel Sierra

Elaboración de yogures simbióticos empleando ingredientes prebióticos

Estudiante: Alba Endrino Patiño
Grado: Ciencia y Tecnología de Alimentos
Centro: Escuela Superior de Ciencias Experimentales y Tecnología
Universidad: Universidad Rey Juan Carlos
Lectura: noviembre 2016
Directores: F. Javier Moreno Andújar y Sonia Morante Zarcero

Obtención y análisis de nuevos oligosacáridos bioactivos derivados de subproductos de la industria alimentaria obtenidos mediante extractos enzimáticos comerciales

Estudiante: Lorena Fragoso Jarillo
Grado: Química
Centro: Facultad de Ciencias
Universidad: Universidad Autónoma de Madrid
Lectura: julio 2016
Directores: Antonia Montilla y Javier Moreno

Extracción y caracterización de pectinas bioactivas derivadas de subproductos de la industria del girasol

Estudiante: Guillermo Jorge Alonso
Grado: Ciencia y Tecnología de los Alimentos
Centro: Facultad de Ciencias
Universidad: Universidad Autónoma de Madrid
Lectura: mayo 2016
Directores: M. Mar Villamiel y Marín Prodanov

Inmovilización de la enzima Lactozym en soportes mesoporosos (MCM-41) y su aplicación en la obtención de leches bajas en lactosa

Estudiante: Yeniffer Usuriaga Mulato
Grado: Químicas
Universidad: Universidad del Cauca, Colombia
Lectura: diciembre 2015
Directoras: M. Mar Villamiel, Antonia Montilla y Maite Rada

Efecto de los ultrasonidos de potencia en la despolimerización de taninos procedentes de semillas de uva Vitis vinifera L.

Estudiante: Ana Muñoz Labrador
Grado: Ciencia y Tecnología de los Alimentos
Centro: Facultad de Ciencias
Universidad: Universidad Autónoma de Madrid
Lectura: junio 2015
Directores: M. Mar Villamiel y Marín Prodanov