Prebióticos. Últimos avances en su obtención, análisis y evaluación de la bioactividad
Tipología: Curso de especialización del CSIC.
Institución: Instituto de Investigación en Ciencias de la Alimentación CIAL (CSIC-UAM).
Objetivo: Mostrar los conocimientos existentes en la actualidad sobre los PREBIÓTICOS, ingredientes funcionales que, llegando al intestino grueso, ejercen un efecto positivo sobre la salud humana, tal y como se ha demostrado en ensayos in vitro e in vivo, así como en estudios clínicos. El curso hace especial énfasis en los oligosacáridos de origen vegetal o animal y de leche humana o de otros mamíferos y se describen los nuevos oligosacáridos con potencial prebiótico. Así mismo, se detallan los principales métodos de purificación, análisis y caracterización de los prebióticos que incluyen técnicas analíticas avanzadas y ómicas, así como los métodos utilizados para evaluar la digestibilidad, y bioactividad de los prebióticos considerando los ensayos de fermentación in vitro, in vivo y de intervención en humanos.
Dirección: Grupo PREBIOIN.
Profesores: Todo el Grupo PREBIOIN, Grupo NUTRIMOL (CIAL), Grupo BEA (CIAL) y Grupo de Análisis Instrumental en Medio ambiente, Alimentos y Salud (IQOG CSIC).

Fibra, pectina. Caracterización, propiedades tecnológicas y beneficios sobre la salud humana
Tipología: Webinar.
Institución: Instituto Tecnológico Sudamericano-Gastronomía Tecnología Superior. Carrera Gastronomía, sexto ciclo. Loja (Ecuador).
Temática: Clasificación de la fibra atendiendo a diferentes criterios tales como estructura, solubilidad, fermentabilidad, entre otros, métodos de análisis, propiedades tecnológicas y funcionales y aplicaciones en la industria, prestando especial atención a la fibra soluble y más concretamente a la pectina, siendo los métodos de extracción, caracterización y la evaluación de su efecto sobre la microbiota intestinal, los aspectos más reseñables.
Profesora: Mar Villamiel.

Productos sin lactosa: ¿Sólo para individuos intolerantes?
Tipología: Webinar.
Institución: Instituto Tecnológico Sudamericano-Gastronomía Tecnología Superior. Carrera Gastronomía, sexto ciclo. Loja (Ecuador).
Temática: En este seminario se abordan los aspectos más relevantes relacionados con la intolerancia a la lactosa tales como la importancia de lactasa para la digestión de la leche, los tipos de intolerancia y el abordaje prioritario en el caso que se tenga un diagnóstico positivo de intolerancia a lactosa, además de la necesidad de consumir productos lácteos para mantener un buen estado de salud.
Profesora: Mar Villamiel.
